Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Mode de gestion de la fenêtre

En cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Objeto específico

  • Referencia (campo OBJREF)

Referencia del bien contable. 

  • Descripción (campo OBJDES)

Descripción del bien contable.

Cerrar

 

Pestaña Parámetros

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Parámetros del traspaso

  • Cancelación (campo CCLTRF)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
Marque este indicador para cancelar el último traspaso.

  • En los procesos unitarios, solo se puede marcar cuando el bien ya ha sido objeto de uno o varios traspasos (excepto de sector de actividad) en el ejercicio en curso. 
  • En los procesos en masa, siempre se puede marcar. Hay que introducir la fecha en la que se ha realizado el traspaso y las asignaciones y/o imputaciones elegidas en el traspaso.
  • Reemplazar los mvtos en espera (campo ECRPHYATT)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.

  • En los procesos unitarios, este indicador no se utiliza.
  • En los proceso en masa, este indicador siempre está disponible:
    - Cuando está activado, se suprimen los movimientos de traspaso o de cancelación de traspaso en espera en los elementos físicos asociados a los bienes contables seleccionados. Los traspasos realizados en cada bien contable se trasladan a todos los elementos físicos asociados.
    - Cuando no está activado, se mantienen los movimientos y el proceso de traspaso ignora los bienes contables asociados a los elementos físicos que contienen los movimientos en espera. Aparecen a título informativo en la traza creada al final del proceso.
  • Fecha traspaso (campo MVTDAT)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
Es la fecha en la que se ha registrado el traspaso. Esta fecha es obligatoria y se muestra en el campo EVTDAT de los eventos FASAFFAGE (bien contable) y PHYAFFGEO (elemento físico) correspondientes.
Debe ser posterior o igual a:

  • La fecha inicial de cada ejercicio en curso de los distintos contextos gestionados de la sociedad del bien o, en un proceso en masa, de todas las sociedades a las que pertenecen los bienes.
  • La fecha del último traspaso realizado en el bien contable.
    Si el bien contable tiene elementos físicos asociados, también debe ser posterior o igual a la fecha del último traspaso o de la última recepción de los elementos físicos.
  • La fecha de compra del bien (en los traspasos unitarios).

En una cancelación masiva de traspaso, es la fecha en la que se ha realizado el traspaso que se va a cancelar.

Este campo permite indicar el motivo del traspaso.
Esta información, obligatoria para el traspaso, no hay que indicarla en caso de anulación de traspaso.

Destinos

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso. Este campo permite introducir la nueva planta financiera del bien y de sus posibles componentes o, en el caso de un proceso en masa, de todos los bienes seleccionados.
En una cancelación masiva de traspaso, hay que introducir la planta financiera de destino del traspaso que se va a cancelar.

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.

  • En los procesos unitarios:
    Este campo solo se puede completar cuando el traspaso hace referencia a la planta financiera y el bien se encuentra en una de estas situaciones:
      • Está asociado a elementos físicos.
      • Es un bien principal con componentes asociados a elementos físicos.

En ese caso, hay que introducir la nueva ubicación de los elementos físicos.

  • En los procesos en masa:
    Hay que introducir la ubicación cuando el traspaso hace referencia a la planta financiera. Esta ubicación se aplicará a los elementos físicos asociados a los bienes contables seleccionados y a sus posibles componentes. 

Por defecto, se propone la ubicación por defecto de la planta.

  • Sector de actividad (campo AASBUSD)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
Este campo permite introducir el nuevo sector de actividad del bien y de sus posibles componentes o, en el caso de un proceso en masa, de todos los bienes seleccionados.
En un proceso en masa, los bienes adquiridos en el ejercicio en curso no se tienen en cuenta cuando la fecha de traspaso del sector de actividad es posterior a dicho ejercicio.
En una cancelación masiva de traspaso, hay que introducir el sector de actividad de destino del traspaso que se va a cancelar.

  • Descripción (campo SACDES)

 

  • Actualización IVA deducible (campo LASMFLG)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
El indicador "Actualización IVA deducible" solo está disponible cuando la sociedad está sujeta a la legislación francesa.

Cuando está activado, el proceso asociado al traspaso del sector de actividad:

  • No genera ningún traspaso de IVA facturado.
  • Genera una regularización de IVA recuperado (devolución o deducción adicional) idéntica a la regularización anual de IVA que establece el coeficiente de deducción definitivo para los bienes adquiridos en el ejercicio.

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
Este campo permite introducir la nueva unidad generadora de efectivo a la que se van a imputar los bienes y sus posibles componentes.
En los bienes que se han depreciado durante el periodo o el ejercicio en curso, no se puede modificar la UGE.
En una cancelación masiva de traspaso, hay que introducir la UGE de destino del traspaso que se va a cancelar.

Imputaciones analíticas

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
Este campo permite introducir la nueva clave de distribución que determina las imputaciones analíticas de los bienes y de sus posibles componentes. 
En una cancelación masiva de traspaso, hay que introducir la clave de destino del traspaso que se va a cancelar.
La entrada de una clave de distribución está exclusivamente vinculada a la de las secciones analíticas.

Tabla

 

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de traspaso.
Este campo permite introducir la nueva sección analítica a la que se van a imputar los bienes y sus posibles componentes.
En una cancelación masiva de traspaso, hay que introducir la sección de destino del traspaso que se va a cancelar.

Cerrar

 

Descriptif du traitement de transfert

Descriptif du traitement d'annulation de transfert

Botones especificos

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha